Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2022

7 tipos de planos fotográficos que debes conocer para retrato

Imagen
1. Plano Entero En retrato, éste es el plano en el que aparece todo el cuerpo. Por tanto, tendremos un plano entero si a quien o quienes estamos fotografiando aparecen completos, desde los pies a la cabeza, sin secciones, en nuestra foto. El protagonista de nuestra foto por tanto ocupa todo el encuadre, convirtiéndose en el punto de interés de la toma. Procura siempre no cortar ni los pies ni la cabeza. En este tipo de plano tendremos que cuidar la pose de nuestro modelo, ya que si ésta es buena la foto será mucho más atractiva. De la lista que presentamos en el artículo, este es el plano más lejano de todos. A partir de aquí, veremos cómo nos podemos acercar en nuestros retratos. 2. Plano Americano / Tres Cuartos Dicen que el nombre de plano americano viene de los tiempos en los que triunfaban las películas del género Western o, como también las llamamos, de indios y vaqueros. En estas películas era importante que las armas que llevaban los protagonistas en las cartucheras, a la cintu

Velocidad de Obturación: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

Imagen
La velocidad de obturación es una de las formas de regular la cantidad de luz que entra al sensor de nuestra cámara. Variando el control de la velocidad de obturación podrás hacer la misma fotografía con resultados muy distintos. Uno de los elementos en los que impacta de una manera más determinante es en la congelación (o no) del movimiento. Velocidad de Obturación Rápida / Tiempo de Exposición Corto Viendo el gráfico, comprobarás que si trabajamos con velocidades de obturación rápidas (o lo que es lo mismo, tiempos de exposición cortos), la cámara abrirá y cerrará el obturador muy rápido. Esto implica que la cantidad de luz que entra en el sensor, lo hará durante un breve período de tiempo, por lo tanto para lograr una buena exposición deberemos compensarlo iluminando bien la escena a retratar, y/o jugando con los otros dos parámetros del triángulo de la exposición: la apertura de diafragma y la sensibilidad ISO. Si no lo compensamos, nuestra fotografía seguramente quedará subexpuest